La caries dental es una de las enfermedades crónicas más comunes en todo el mundo. Hasta un 35% de la población padece de caries en sus dientes permanentes. Y entre un 60 y un 90% de los niños sufren problemas de caries durante la etapa escolar. 

El diente está rodeado por una capa dura y blanca, el esmalte, que permite morder, desgarrar y triturar los alimentos. Bajo el esmalte está la dentina, menos dura y de color amarillo, que representa la mayor parte del diente. Bajo la dentina se encuentra la pulpa o nervio, que contiene los vasos sanguíneos.

La caries es una patología de origen bacteriano que ataca los tejidos de las piezas dentales desmineralizándolos.

¿Cómo y por qué aparecen las caries? Cuando comemos, el azúcar de los alimentos es transformado en ácido por medio de las bacterias que están presentes en nuestra cavidad bucal. Ácido que puede ir desgastando de forma progresiva el esmalte de nuestros dientes. En su fase inicial es casi inapreciable para nuestra vista, siendo el dentista casi la única persona capaz de identificar un proceso de caries incipiente. Cuando el problema es mayor y afecta a la dentina la propia persona puede advertir el problema tanto por las molestias como por el cambio en el diente.

Una caries que apenas ha afectado esmalte y parte de la dentina puede ser controlada con facilidad por un dentista, que retirará la parte del diente afectada y la sustituirá por otro tipo de material para devolver a la pieza dental su estética y función.

Si la caries continúa y afecta al nervio, el daño siempre es más importante, siendo en ocasiones necesaria una endodoncia. En los casos más graves significa incluso la pérdida del diente.

Esperamos que este artículo sobre las caries y su evolución en nuestra boca. Si tienes cualquier duda sobre este conocido problema de salud dental sólo tienes que consultarnos. Si vives en Sevilla y quieres que revisemos la salud de tu boca puedes coger una cita con nosotros. 😊

¿Necesitas una cita?

Leave a reply