
También conocido como absceso, el flemón dental es una inflamación de la encía que se produce por infección bacteriana. Se caracteriza por un cúmulo de pus localizado en la zona periapical y es causante de inflamación. Si no se aplica el tratamiento oportunamente, puede derivar en la debilitación y pérdida de la pieza dental. Esta infección podría llegar hasta la raíz y la pulpa del diente, esto es lo que lo hace más delicado e incómodo para el paciente.
Nuestro objetivo es contribuir con tu salud oral y te diremos cómo se trata un flemón dental. Lo primero que debes hacer es buscar la ayuda de un especialista, pues las soluciones a infecciones deben ser tratadas con mucho profesionalismo.
Los 8 síntomas del flemón dental
En este post queremos hablarte de cómo se trata un flemón dental. Para ello es necesario identificar los síntomas y estos pueden ser más o menos intensos en función de la gravedad de cada caso. A continuación, te diremos cuáles son los 8 síntomas del flemón dental:
- El dolor es un indicativo común de que algo anda mal. Sentirás un dolor punzante en la cavidad bucal, específicamente en las encías y puede producirse en estado de reposo, al exponer la zona al calor o al frío y al morder con la zona afectada.
- Abrir la boca puede resultar difícil y muy doloroso.
- Produce un mal sabor constante debido a las bacterias que van proliferando la zona y al pus que se forma dentro del área inflamada.
- El diente puede tornarse de color oscuro y la encía adquiere el aspecto distintivo de la descomposición.
- La inflamación se hace notoria en la parte externa de la cara.
- La infección causa malestar general en el cuerpo.
- Se produce halitosis o mal aliento.
- La fiebre aparece a medida que avanza el proceso infeccioso.
Tratamientos
Antes hicimos énfasis en la importancia de consultar a un experto. Un profesional bien capacitado te indicará inicialmente el tratamiento farmacológico que debes seguir. Este consta de antinflamatorios y antibióticos. Evita automedicarte, ya que podrían crearse bacterias resistentes al tratamiento y solo empeoraría la situación. Es lo que recomendamos como expertos.
Después de haber efectuado el tratamiento indicado por el especialista, éste evaluará los resultados obtenidos y decidirá si ha sido suficiente o es necesario otro tipo de tratamiento. En lugar de extraer la pieza dental, lo más recomendado es realizar un tratamiento de conducto, en caso de que los síntomas persistan. De esta forma se ataca el problema de raíz, pero se debe haber eliminado la infección antes de aplicar la endodoncia.
¿Cómo se evita el flemón dental?
Queremos ofrecerte algunos tips de cómo evitar el flemón dental. La salud e higiene bucal es lo más importante, nos permite combatir las bacterias causantes de esta dolencia. Cepilla tus dientes 3 veces al día y realiza visitas periódicas al especialista de tu preferencia, así previenes el flemón dental. Nuestros especialistas están capacitados para ayudarte a tratar el flemón dental.
Leave a reply
Leave a reply